¿Aún tienes dudas?

Resuelve las dudas más frecuentes de nuestros usuarios más abajo

¿Cómo funciona ANZIZA?

Usamos Ciencia Ciudadana potenciada con IA para medir y cuantificar el impacto de eventos contaminantes en la comunidad y el medio ambiente. Generamos herramientas de Transformación Digital para agilizar y abaratar los costos de monitoreo ambiental para industrias y consultoras ambientales.

ANZIZA es para todo el mundo! Está disponible para comunidades, industrias, consultoras especializadas en medioambiente y municipalidades que deseen monitorear y gestionar problemas ambientales.

Las empresas, especialmente las industrias, tienen acceso a la información de registros porque les facilita entender el impacto que generan en las comunidades, dándoles la oportunidad de corregir dicho impacto antes de generar un daño mayor.

Sí, ANZIZA está diseñada para alinearse con estándares internacionales y locales de monitoreo ambiental, tanto para métodos tradicionales (NCh 3190, NCh 3533/1 y NCh 3533/2) como para el uso de ciencia ciudadana (NCh 3387 y UNE 77270-2023).

ANZIZA permite a las comunidades reportar problemas de olores, monitorear su progreso y trabajar en conjunto con las autoridades para resolverlos.

Su enfoque en la inteligencia artificial, análisis predictivo y capacidad de adaptarse a diferentes contextos lo hace único en el mercado, permitiendo combinar métodos de monitoreo tradicional y métodos de monitoreo a través de ciencia ciudadana. Además, permite digitalizar el monitoreo tradicional, abaratando costos y haciendo más eficiente el uso de recursos.

Una vez creado tu usuario, observarás en el mapa con el icono “Registrar”. Seleccionas el tipo de eventos ambiental que deseas ingresar y puedes comenzar a completar tu registro.

Sí, puedes volver a visitar tus registros y los de tus vecinos cuando lo necesites, junto a esto, también podrás interactuar con ellos, dejando tu opinión de cada de uno de ellos.

Los registros son gestionados por la autoridad civil más cercana, quienes se encargan de procesar y determinar las acciones a realizar para dar una solución satisfactoria a cada registro.

La información personal y de cada registro es confidencial, no se realiza una identificación individual de los registros, esto significa que toda la información se mantiene bajo secreto estadístico.

Si, puedes eliminar tu cuenta si así lo deseas, incluyendo toda la información que hayamos recopilado hasta ese momento.

Para proporcionar información precisa del registro ambiental en su área se requiere acceso a la ubicación del usuario. Esto permite obtener datos específicos basados en su ubicación actual.

¿Cómo funciona ANZIZA para las empresas?

ANZIZA recopila reportes de la comunidad a través de una app móvil, WhatsApp y web. Estos datos se cruzan con información meteorológica, sensores y modelos de dispersión, permitiendo a la empresa visualizar en una plataforma centralizada las incidencias y su posible origen.

ANZIZA está diseñado para industrias potencialmente generadoras de impactos ambientales, como:

  • Plantas de tratamiento de aguas servidas
  • Industrias químicas
  • Refinerías
  • Plantas de alimentos
  • Vertederos
  • Terminales portuarios
  • Rellenos sanitarios, entre otros.
  • Mapas de calor de incidencias reportadas
  • Identificación de patrones y horarios críticos
  • Información meteorológica integrada
  • Panel de indicadores ambientales y comunitarios
  • Reportes exportables para autoridades o gestión interna

No necesariamente. ANZIZA puede integrarse con sensores existentes o trabajar solo con reportes ciudadanos y meteorología. Sin embargo, agregar sensores mejora la precisión del análisis y permite mayor control del impacto.

Los reportes son geolocalizados y validados mediante análisis cruzado con condiciones meteorológicas y patrones históricos. Además, ANZIZA usa algoritmos que ayudan a identificar falsos positivos y priorizar reportes reales.
Es decir, maximizamos la ciencia ciudadana potenciada con Inteligencia Artificial para obtener información confiable.

Sí. La plataforma entrega trazabilidad de eventos, evidencia para sustentar respuestas frente a fiscalizaciones, y facilita la elaboración de informes para autoridades como la Superintendencia del Medio Ambiente.

ANZIZA combina la participación ciudadana, la inteligencia ambiental y la analítica avanzada en una sola plataforma. No es solo monitoreo: es gestión activa y colaborativa del impacto ambiental.

La implementación puede demorar entre 3 y 5 dias, dependiendo del nivel de integración requerido, número de sitios y personalización de la plataforma.

Ofrecemos soporte técnico continuo, capacitaciones, asesoría en gestión comunitaria y acompañamiento en el uso de la herramienta y su conexión con procesos internos o regulatorios.